En el último episodio del podcast, tuvimos el placer de hablar con Samuel Gilbel, una figura emergente en las redes sociales, conocido por su contenido de crítica social y su autenticidad. Samuel compartió su inspiradora historia de cómo, en menos de un año, pasó de ser un trabajador en McDonald’s a tener más de 160,000 seguidores. Si te interesa conocer cómo alguien puede reinventarse profesionalmente y triunfar en el mundo digital, este episodio es para ti.
¿Cómo empezó Samuel en el mundo de las redes sociales?
Samuel comenzó su carrera en el sector de la hostelería, pero siempre tuvo claro que quería crear contenido. Sin embargo, no fue hasta la pandemia que decidió lanzarse de lleno a este mundo. Empezó desde cero, sin conocimientos previos y con un equipo básico. A pesar de los desafíos iniciales, como la falta de experiencia y recursos, Samuel persistió y en menos de dos meses, uno de sus vídeos alcanzó 8.5 millones de visualizaciones. Este hito marcó el comienzo de su éxito en las redes sociales.
¿Cuál fue la clave del éxito de Samuel en las redes sociales?
La autenticidad y la crítica social son las claves del éxito de Samuel. A diferencia de otros creadores de contenido que siguen tendencias, Samuel se enfocó en crear contenido que reflejara sus pensamientos y preocupaciones sobre la sociedad. Sus vídeos, que combinan elementos visuales atractivos con mensajes poderosos, resonaron con una audiencia que busca contenido significativo y honesto. Además, su habilidad para abordar temas controvertidos con una perspectiva racional y no emocional le ha ganado tanto seguidores como detractores, ambos igualmente valiosos para su crecimiento.
¿Cómo maneja Samuel el feedback negativo en sus redes sociales?
El feedback negativo es una realidad constante en las redes sociales, y Samuel lo maneja con una filosofía clara: si alguien comenta y critica todos sus vídeos, sigue siendo un fan. Esta mentalidad le permite mantenerse enfocado y no dejarse afectar por los comentarios negativos. Samuel ve cada interacción, positiva o negativa, como una oportunidad para aumentar su visibilidad y mejorar su contenido. Esta actitud resiliente es una de las razones por las que ha logrado mantener y hacer crecer su audiencia de manera constante.
¿Qué diferencia a Samuel de otros creadores de contenido?
Samuel se distingue por su autenticidad y su rechazo a las colaboraciones que no alinean con sus valores. A pesar de recibir ofertas lucrativas, como 8.000 € por una serie de vídeos promocionando casas de apuestas, Samuel prefirió mantener su integridad y la confianza de su audiencia. En lugar de aceptar cualquier colaboración, Samuel elige trabajar con marcas que realmente usa y en las que cree, lo que refuerza su credibilidad y conexión con sus seguidores.
Conclusión:
Este episodio con Samuel Gilbel es una muestra perfecta de cómo la resiliencia y la autenticidad pueden llevar al éxito en cualquier industria. Si quieres conocer más detalles sobre su viaje, los retos que enfrentó y cómo construyó su marca personal, no te pierdas este episodio y descubre todos los secretos detrás de Samuel Gilbel y cómo logró convertir su pasión en un próspero negocio en las redes sociales.